Booking Engine
En el competitivo mundo de la hotelería, definir correctamente las tarifas de las habitaciones es una de las decisiones más estratégicas que puede tomar un gestor. La forma en que se presentan los precios puede afectar directamente la tasa de ocupación y, por ende, los beneficios del negocio. Cuantas más opciones de tarifas ofrezcas, mayores serán las posibilidades de atraer a distintos perfiles de huéspedes y ganar ventaja frente a la competencia.
En este artículo, exploramos 9 tipos de tarifas que puedes implementar en tu hotel para maximizar los ingresos, adaptarte mejor a la demanda y ofrecer mayor flexibilidad a tus clientes.
Ofrecer diferentes categorías de precios te permite responder mejor a las necesidades del mercado y adaptarte a factores como la estacionalidad, el perfil de los huéspedes o la competencia directa. Además, una variedad de tarifas es una herramienta poderosa para incentivar las reservas directas, fidelizar a los clientes y aumentar el gasto promedio por huésped.
Es la tarifa oficial del hotel, el precio completo por noche sin ningún tipo de descuento. Aunque rara vez se vende, sirve como referencia para calcular las demás tarifas promocionales o con descuento.
Ejemplo:
Una habitación con tarifa rack de 120 € por noche puede ofrecerse a precios más bajos en promociones o programas de fidelización.
Ventajas:
Es la tarifa más baja disponible en un momento determinado, utilizada habitualmente en el sitio web del hotel y en OTAs (Booking, Expedia, etc.). Se ajusta diariamente según la ocupación y la demanda.
Ejemplo:
Durante la semana, la BAR puede ser de 90 €, pero sube a 110 € los fines de semana.
Ventajas:
Consiste en establecer precios diferentes para cada día de la semana según patrones de comportamiento de los clientes.
Ejemplo:
Lunes a miércoles: 80 €
Jueves: 90 €
Viernes y sábado: 110 €
Domingo: 85 €
Ventajas:
El huésped paga en el momento de la reserva y no puede cancelar ni solicitar reembolso. A cambio, el precio es más bajo.
Ejemplo:
Tarifa normal: 100 €
Tarifa no reembolsable: 90 €
Ventajas:
Dirigida a huéspedes que reservan el mismo día o llegan sin reserva. El objetivo es llenar las habitaciones vacías, incluso con márgenes más bajos.
Ejemplo:
Si a las 18h quedan 5 habitaciones libres, se puede ofrecer un 20% de descuento hasta las 21h.
Ventajas:
Tarifas que combinan alojamiento con servicios adicionales como comidas, masajes, aparcamiento o actividades.
Ejemplo:
2 noches + cena romántica + desayuno + late check-out = 260 € (en vez de 300 € si se contrata por separado)
Ventajas:
Precios especiales para empresas, agencias o grupos que reservan varias habitaciones o realizan estancias frecuentes.
Ejemplo:
Empresa X reserva 10 habitaciones al mes → tarifa especial de 75 €/noche con desayuno incluido.
Ventajas:
Ofrece descuentos progresivos para estancias más largas. Ideal para vacaciones, nómadas digitales o estancias tranquilas.
Ejemplo:
1 noche = 100 €
3 noches = 270 € (10% de descuento)
7 noches = 600 € (15% de descuento)
Ventajas:
Descuento para quienes reservan con semanas o meses de antelación. Permite planificar mejor la ocupación y el flujo de caja.
Ejemplo:
Reserva con 60 días de antelación → 15% de descuento
Con 30 días → 10% de descuento
Ventajas:
La gestión eficiente de tarifas requiere herramientas que permitan ajustar precios en tiempo real según los datos del mercado, la ocupación y las tendencias de demanda. Un Channel Manager es esencial en este proceso, ya que permite gestionar y actualizar automáticamente las tarifas en múltiples canales de distribución (motor de reservas, OTAs, GDS, etc.) desde una sola plataforma. Con funciones de revenue management integradas, puedes establecer reglas automáticas, aplicar descuentos en fechas específicas y ajustar los precios según la demanda, garantizando una rentabilidad óptima.
Ofrecer una variedad de tarifas es clave para maximizar la ocupación y los ingresos de tu hotel. Adaptar los precios a las necesidades de los distintos tipos de huéspedes—como tarifas no reembolsables, descuentos por reserva anticipada o precios especiales para estancias largas—te ayuda a atraer a más clientes y aumentar el ticket medio.
Además, la diversificación de tarifas te permite reaccionar mejor a las variaciones en la demanda, como la estacionalidad o los eventos locales. Con herramientas de revenue management, puedes ajustar los precios de forma dinámica y mantener la competitividad.
En definitiva, una estrategia de precios bien estructurada no solo atrae a más huéspedes, sino que también impulsa la fidelización y las reservas directas, elementos esenciales para el crecimiento sostenible de tu hotel.
Introduzca su dirección de correo electrónico para descargar el eBook gratuito.
¿Hablamos?
¿Hablemos y encontremos la solución adecuada para su alojamiento? En Hey!Travel nos comprometemos a identificar sus necesidades y elaborar un plan para alcanzar sus objetivos.
¿Hablamos?